Nada más lejos de la realidad. Que no sean imprescindibles no significan que no sean beneficiosos. Los tan famosos “batidos de proteínas”, por ejemplo: si hacemos 3 o 4 entrenamientos de fuerza por semana, necesitaremos de 1,5 a 2 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal y día. Es decir, en un adulto de 75 kg., la cantidad de proteína que necesitaríamos equivaldría a 5 pechugas de pollo diarias. Con la vida que solemos llevar, ¿quién puede pararse a comer tantas veces al día? Sólo si nos dedicamos profesionalmente al fitness o al culturismo dispondremos de tanto tiempo.
Ahí es donde entran en juego los suplementos. Tanto si realizamos entrenamientos de fuerza, como cualquier otro deporte que nos suponga cierta exigencia, nuestro organismo necesitará una serie de nutrientes que los suplementos podrán proporcionarle de una manera rápida y fácil de asimilar. Pero, no basta con tomarlos, lo importante realmente si queremos conseguir resultados es saber qué suplementos tomar y, sobretodo, cuando nos conviene más hacerlo.
Además, debido a la cantidad de suplementos existentes en la actualidad y la cantidad de información poco rigurosa que los usuarios de estos productos suelen recibir (que si mi colega del gimnasio me ha dicho que me tome ésto, que si el monitor me ha dicho que tome lo otro…) hay mucha confusión en torno a lo que son y para lo que pueden resultar beneficiosos.
En este artículo intentaremos explicar someramente esos dos aspectos de los principales suplementos deportivos de los que disponemos en PARTYAHORRO.COM así como qué suplementos tomar y cuando hacerlo, antes o después del entreno, para conseguir el objetivo que nos hayamos propuesto.